• SOBRE
  • CONFERENCISTAS
  • PROGRAMACIÓN
  • REALIZADORES
Menu
  • SOBRE
  • CONFERENCISTAS
  • PROGRAMACIÓN
  • REALIZADORES
Inscríbase
Un evento de ingeniería diseñado por ingenieros
De CAD a BIM con productividad
Automatice el modelado de sus proyectos de ingeniería

14 y 15 de abril

Evento online gratuito

1000

participantes

10

discursos

2

días

+50%

productividad

Inscríbase

Instalaciones,

planificación

y presupuesto

AltoQi, en alianza con Edificación Virtual, aterriza en suelo mexicano. En nuestro equipaje llevamos más de 30 años desarrollando soluciones de diseño de ingeniería para ingenieros, agilizando su día a día y promoviendo mejoras tecnológicas entre los profesionales del sector de la construcción civil.

Durante el Construction Summit MX BR, conocerás técnicas y soluciones que sumarán conocimiento brindando mayor productividad a tus proyectos, mediante la automatización de procesos manuales y modelado en proyectos de ingeniería.

También mostraremos cómo BIM ha estado influyendo en el mercado de ingenieros y calculistas  de la construcción , con soluciones que van desde la etapa de cálculo, hasta la etapa de presupuesto y planificación de la construcción.

Ven y aprende de los profesionales que son referencia en el mercado de México y Brasil, en este intercambio que cambiará tus conceptos sobre productividad en proyectos de ingeniería.

Agenda del evento
inscríbase

Programación do evento

14 DE ABRIL (MIÉRCOLES)

GOOGLE AGENDA
13h - BIM EN EL SECTOR PÚBLICO EN MEXICO.
A definir
13h30 PANORAMAS DEL MERCADO BIM EN MÉXICO
Se hablará sobre la oportunidad del Mercado en México ante escenarios de digitalización y uso de la metodología BIM. Veremos cómo el mercado consumidor de servicios y productos de la arquitectura, ingeniería y construcción son cada vez más competitivos y demandan mayor productividad. Analizaremos la competencia extranjera y el efecto de la globalización, tanto riesgos como oportunidades son muy importantes para que pueda impulsar un crecimiento sostenible. Conferencista: Carlos Jimenez
13h40 - COMO GANAR PRODUCTIVIDAD DESDE CAD AL BIM EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Muchos de los diseñadores de las instalaciones hidráulicas y eléctricas de edificaciones aún trabajan en CAD y no se sienten seguros de avanzar a tecnología BIM, sea por el costo de las herramientas, sea por miedo de pérdida de productividad. En esta presentación usted podrá conocer nuevas tecnologías de diseño con herramientas con muy alta productividad y migrar sus proyectos para BIM al mismo tiempo.

Conferencista: Rodrigo Koerich

14h15 MODELADO BIM PARA INSTALACIONES DE MANERA PRODUCTIVA. MAYOR CALIDAD Y MENOR TIEMPO DENTRO DE UNA INTERFAZ FÁCIL E INTUITIVA

Elaborar proyectos de instalaciones nunca fue tan fácil. En esta conferencia usted conocerá una solución que permitirá ligar sus proyectos CAD a herramientas que aportan autonomía, inteligencia, productividad e información, dando como resultado un modelado de instalaciones 3D preciso, que además sea capaz de comunicarse con cualquier otro software BIM. Solución ideal para quienes quieren desarrollar proyectos en BIM, y busque automatizar procesos sin perder productividad.

Conferencista: Amairany Pérez López

14h50 FLUJO OPTIMIZADO PARA COMPATIBILIZACIÓN ESTRUCTURA, INSTALACIONES Y ARQUITECTURA EN OPENBIM

Sabemos que la calidad de la entrega de un proyecto y la garantía de que los errores y atrasos en la obra serán disminuidos, está más allá de un proyecto bien realizado e integrado. En esta conferencia será mostrado cómo efectuar ese flujo de proyecto considerando las principales disciplinas de una edificación, de forma abierta y fácil.

Conferencistas: Caroline Correa de Souza y Edvânio Pacheco Teixeira

15h25 - CASO: PROYECTO DE EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR EN BIM

 Veremos un caso práctico de una empresa Mexicana que desarrolló a la par del aprendizaje práctico del software el proyecto de ingeniería de una residencia donde, parte del equipo contaba con cero conocimiento en herramientas BIM, y otra parte del equipo con años en el campo y uso de diferentes herramientas.
Ambas partes hablarán sobre su experiencia de desarrollar un proyecto. Podremos entenderlo que enfrentan profesionistas completamente ajenos a los softwares tradicionales, así como profesionistas BIM y el beneficio que aportan herramientas como QiBuilder al integrar ambas partes y llevar a un nivel más alto la implementación BIM

Conferencista: Cris Velazquez y Arturo Reyes Alfaro

15 DE ABRIL (JUEVES)

GOOGLE AGENDA
13h - LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0 Y EL EFECTO EN NUESTRAS VIDAS

La velocidad de los cambios | Caracteriscas de la revolucion insdustrial 4,0 | La big data | Digitalizacion y industrializacion elementos que constituye la revolucion industrial 4.0 en la industria de la construccion. |Avance de uso de modelos dijitales (bim) en el mundo | Adopción urgente de bim para evitar que se siga ensanchando la brecha de desarrollo entre mexico y los paises lideres.

Palestrantes: Ing. José Pablo Garcia

13h40 - EXPLORANDO LOS MODELOS 3D PARA PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO DE OBRA EN BIM

Las informaciones, contenido y modelado son factores cruciales para realizar una planificación y presupuesto de la obra de manera asertiva en BIM. En esta conferencia vamos a verificar algunos de los principales problemas considerando la etapa de 4D y 5D en BIM y cómo resolverlos.

Conferencista: Caroline Corrêa Souza

14h15 - CASO: OPTIMIZANDO COSTOS Y CRONOGRAMA A TRAVÉS DE MODELOS 3D EN BIM

En esta conferencia conoceremos la rutina utilizada para realizar la etapa de costo y planificación de una obra vertical residencial, llevando en consideración la base de precios de México, la extracción de cuantificaciones directamente del modelo IFC a través de la interacción con un modelo 3D vivo.

Conferencista: Socrate Muñoz Iglesia

14h50 REALIZANDO EL PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN A PARTIR DEL ARCHIVO IFC EN POCO TIEMPO

¿Quiere conocer una solución para realizar el costo y planificación de la obra de forma rápida, con herramientas automatizadas, control total sobre las operaciones, rastreamiento integral del modelo 3D en todas las etapas, extracción de cuantificaciones automatizadas, todo a partir del archivo IFC? !Entonces no debe perder esta conferencia! En ella vamos a presentar una solución que revolucionará la forma de hacer las etapas 4D y 5D en BIM.

Conferencista: Edvânio Pacheco Teixeira

INSCRIBASE

Quienes son los conferencistas

RODRIGO KOERICH

Ing. Civil, Msc.

Gerente de Marketing y Servicios | AltoQi

Ingeniero Civil y Magíster en Estructuras, cuenta con más de 25 años de experiencia en diseño estructural. Responsable por las estrategias de productos y mercados en AltoQi desde 2001. Participa del Comité de normativas BIM de Brasil y es el coordinador técnico de uno de los proyectos de implementación de la Estrategia BIM BR a nivel nacional.

LINKEDIN

Carlos Jiménez

Arquitecto y MBA - Administración y gestión de empresas

Director general | Edificación Virtual

Más de 15 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de gran escala, implementando tecnologías de punta para brindar a empresas líderes en su ramo eficiencias y ahorros. Tengo experiencia dirigiendo equipos multidisciplinarios en mercados nacionales e internacionales, liderando gerencias de proyecto, gerencias de venta, marketing, administración así como proveedores y compañías de distribución en Latinoamérica.

LINKEDIN

José Pablo Garcia

Ingeniero civil con especialidad en Tecnología de la Construcción. Megatendencias tecnológicas en construcción, LEAN Construcción y TICS para la construcción

Profesional independiente en el sector E-learning

Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamericana con especialidad en construcción sustentable y eficiencia energética. Ha impulsado la implementación BIM desde 2011 coordinando la elaboración norma NMX mexicana para BIM. Ha diseñado más de 10 Diplomados diferentes para BIM. Promotor de los primeros 3 Congresos Internacionales BIM en México.

LINKEDIN

Amairany Pérez

Arquitecta con Especialización en Valuación Inmobiliaria

Socio fundador de Edificación Virtual.

Enfocada en un inicio al desarrollo de proyectos residenciales, así como remodelaciones y mantenimiento de inmuebles, desarrolló proyectos ejecutivos, utilizando la metodología BIM, además de actividades de coordinación y supervisión de obra. Con experiencia de más de 10 años en BIM para el desarrollo de proyectos, ha desarrollado métodos de trabajo que permiten medir la eficiencia de proyectos desde etapas muy tempranas utilizando modelos BIM y además, se especializa en desarrollo de planes de ejecución BIM, coordinación e integración de modelos tridimensionales a nivel ejecutivo.

LINKEDIN

Caroline Corrêa Souza

Postgrado en Ingeniería de Software y Calidad

Ingeniero y analista de marketing e innovación | AltoQi

Ingeniero Sanitario y Ambiental, postgrado en Ingeniería de Calidad y Software. Forma parte del grupo de colaboradores de AltoQi, habiendo trabajado en el departamento de Soporte Técnico y actualmente en el departamento de Productos y Servicios. Además trabajó como creadora de la solución ECBIM para la elaboración de presupuestos en BIM 5D y también trabaja como diseñadora de instalaciones hidráulicas.

LINKEDIN

Edvânio Pacheco Teixeira

Ingeniero civil

Analista de Innovación | AltoQi

Ingeniero Civil por la Universidad del Sur de Santa Catarina - UNISUL y Post-Graduado en Estructuras y Cimentaciones de Concreto por INBEC. Actualmente forma parte del grupo de colaboradores de AltoQi, labora en el departamento de productos y servicios y es socio de la empresa TRÊS ENG Projetos de Engenharia.

LINKEDIN

Socrate Muñoz Iglesia

Ing. Civil, Msc.

Analista de Innovación | AltoQi

Ingeniero Civil y Diplomado en Ingeniería Sísmica por la Universidad de Oriente – Cuba y Máster en Estructuras por el Instituto Superior Politécnico Júlio António Mella - Cuba. Posee más de 20 años de experiencia en proyectos estructurales de edificios y puentes, obras hidráulicas y estructuras especiales en concreto armado y pretensado.

LINKEDIN

Cris Velazquez

Arquitecta

Directora de operaciones | AspectoBIM

Arquitecta con más de seis años de experiencia liderando equipos de trabajo para el desarrollo de proyectos BIM desde edificaciones verticales hasta proyectos industriales. Durante esta etapa y hasta la fecha, se ha desarrollado como formadora y consultora para diferentes empresas, aplicando herramientas tecnológicas y estableciendo procesos y flujos de trabajo para la adaptación de un entorno BIM, Actualmente en CCO en aspectoBIM S.C.

LINKEDIN

Arturo Reyes Alfaro

Maestría Ingenieria y tecnologia aplicada

Jefe de Operaciones | AspectoBIM

Ingeniero y maestro en ingeniería a cargo de la gestión de innovación y estrategia. Ha participado en grupos de investigación, desarrollo de patentes, desenvolviéndose en instituciones educativas, privadas, en áreas como procesos, gestión de innovación, dirección general y en los últimos años en el desarrollo de nuevas empresas. Actualmente es jefe del departamento de innovación y desarrollo en AspectoBIM S.C.

LINKEDIN

Daniela Torres Ochoa

Ingeniera Civil | Amanco

Ingeniera Civil, egresada de la Universidad Piloto de Colombia, actualmente cursando estudios de maestría para obtener doble titulación en Gerencia de proyectos enfocada en la metodología BIM y en Innovación y nuevos negocios. Además, cuenta con estudios de postgrado en modelación BIM.

Se desempeña actualmente como ingeniera BIM en Wavin, donde se especializa en la creación de librerías BIM de Revit® para sistemas de tuberías, además de la elaboración de la componente hidrosanitaria en proyectos en BIM Revit®.

LINKEDIN
quiero participar

Programación do evento

14 DE ABRIL (MIÉRCOLES)

GOOGLE AGENDA
13h - BIM EN EL SECTOR PÚBLICO EN MEXICO.
A definir
13h30 - PANORAMAS DEL MERCADO BIM EN MÉXICO
Se hablará sobre la oportunidad del Mercado en México ante escenarios de digitalización y uso de la metodología BIM. Veremos cómo el mercado consumidor de servicios y productos de la arquitectura, ingeniería y construcción son cada vez más competitivos y demandan mayor productividad. Analizaremos la competencia extranjera y el efecto de la globalización, tanto riesgos como oportunidades son muy importantes para que pueda impulsar un crecimiento sostenible. Conferencista: Carlos Jimenez
13h40 - COMO GANAR PRODUCTIVIDAD DESDE CAD AL BIM EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Muchos de los diseñadores de las instalaciones hidráulicas y eléctricas de edificaciones aún trabajan en CAD y no se sienten seguros de avanzar a tecnología BIM, sea por el costo de las herramientas, sea por miedo de pérdida de productividad. En esta presentación usted podrá conocer nuevas tecnologías de diseño con herramientas con muy alta productividad y migrar sus proyectos para BIM al mismo tiempo.

Conferencista: Rodrigo Koerich

14h15 - MODELADO BIM PARA INSTALACIONES DE MANERA PRODUCTIVA. MAYOR CALIDAD Y MENOR TIEMPO DENTRO DE UNA INTERFAZ FÁCIL E INTUITIVA

Elaborar proyectos de instalaciones nunca fue tan fácil. En esta conferencia usted conocerá una solución que permitirá ligar sus proyectos CAD a herramientas que aportan autonomía, inteligencia, productividad e información, dando como resultado un modelado de instalaciones 3D preciso, que además sea capaz de comunicarse con cualquier otro software BIM. Solución ideal para quienes quieren desarrollar proyectos en BIM, y busque automatizar procesos sin perder productividad.

Conferencista: Amairany Pérez López

14h50 - FLUJO OPTIMIZADO PARA COMPATIBILIZACIÓN ESTRUCTURA, INSTALACIONES Y ARQUITECTURA EN OPENBIM

Sabemos que la calidad de la entrega de un proyecto y la garantía de que los errores y atrasos en la obra serán disminuidos, está más allá de un proyecto bien realizado e integrado. En esta conferencia será mostrado cómo efectuar ese flujo de proyecto considerando las principales disciplinas de una edificación, de forma abierta y fácil.

Conferencistas: Caroline Correa de Souza y Edvânio Pacheco Teixeira

15h25 - CASO: PROYECTO DE EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR EN BIM

 Veremos un caso práctico de una empresa Mexicana que desarrolló a la par del aprendizaje práctico del software el proyecto de ingeniería de una residencia donde, parte del equipo contaba con cero conocimiento en herramientas BIM, y otra parte del equipo con años en el campo y uso de diferentes herramientas.
Ambas partes hablarán sobre su experiencia de desarrollar un proyecto. Podremos entenderlo que enfrentan profesionistas completamente ajenos a los softwares tradicionales, así como profesionistas BIM y el beneficio que aportan herramientas como QiBuilder al integrar ambas partes y llevar a un nivel más alto la implementación BIM

Conferencista: Cris Velazquez y Arturo Reyes Alfaro

15 DE ABRIL (JUEVES)

GOOGLE AGENDA
13h - LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0 Y EL EFECTO EN NUESTRAS VIDAS

La velocidad de los cambios | Caracteriscas de la revolucion insdustrial 4,0 | La big data | Digitalizacion y industrializacion elementos que constituye la revolucion industrial 4.0 en la industria de la construccion. |Avance de uso de modelos dijitales (bim) en el mundo | Adopción urgente de bim para evitar que se siga ensanchando la brecha de desarrollo entre mexico y los paises lideres.

Palestrantes: Ing. José Pablo Garcia

13h40 - EXPLORANDO LOS MODELOS 3D PARA PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO DE OBRA EN BIM

Las informaciones, contenido y modelado son factores cruciales para realizar una planificación y presupuesto de la obra de manera asertiva en BIM. En esta conferencia vamos a verificar algunos de los principales problemas considerando la etapa de 4D y 5D en BIM y cómo resolverlos.

Conferencista: Caroline Corrêa Souza

14h15 - CASO: OPTIMIZANDO COSTOS Y CRONOGRAMA A TRAVÉS DE MODELOS 3D EN BIM

En esta conferencia conoceremos la rutina utilizada para realizar la etapa de costo y planificación de una obra vertical residencial, llevando en consideración la base de precios de México, la extracción de cuantificaciones directamente del modelo IFC a través de la interacción con un modelo 3D vivo.

Conferencista: Socrate Muñoz Iglesia

14h50 - REALIZANDO EL PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN A PARTIR DEL ARCHIVO IFC EN POCO TIEMPO

¿Quiere conocer una solución para realizar el costo y planificación de la obra de forma rápida, con herramientas automatizadas, control total sobre las operaciones, rastreamiento integral del modelo 3D en todas las etapas, extracción de cuantificaciones automatizadas, todo a partir del archivo IFC? !Entonces no debe perder esta conferencia! En ella vamos a presentar una solución que revolucionará la forma de hacer las etapas 4D y 5D en BIM.

Conferencista: Edvânio Pacheco Teixeira

15h25 - BENEFICIOS BIM EN SISTEMAS HIDROSANITARIOS

La conferencia Beneficios BIM en sistemas hidrosanitarios estará enfocada en identificar los desafíos que se presentan en los modelos hidrosanitarios bajo la metodología; así mismo exponer los múltiples beneficios que se obtienen a partir de ella y como todo las partes de un proyecto deben estar involucradas para alcanzar el máximo de estos beneficios, al igual se expondrá la importancia de una sinergia que unifique el proceso de diseño y a su vez constructivo con el sector manufacturero.

Conferencista: Daniela Torres Ochoa

INSCRIBASE

​Inscríbase hoy mismo

El evento será online y gratuito

Informe su mejor email para recibir las orientaciones

Realizadores del evento

Somos AltoQi una empresa brasileña de tecnología presente en el mercado hace más de 30 años. Nacida del sueño de 4 amigos, que vieron posibilidades para la realización de proyectos de edificaciones, hoy contamos con más de 220 profesionales empeñados en el desarrollo de soluciones que impactan el mundo de la ingeniería con la metodología BIM, y un portafolio con más de 60 mil clientes.

Somos una empresa dedicada a la digitalización de la Industria de la Construcción y somos los creadores de Edificación Virtual®, una marca registrada que porta el estandarte de la real adopción de la metodología BIM en Latinoamérica. Nuestra filosofía es democratizar el uso de BIM, haciendo posible que esta metodología sea incluyente y que una gran gama de profesionistas y diversas industrias, se beneficien realmente con las ventajas que aporta la metodología.

Apoiadores

amibim.png

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES Y ESTÉN DENTRO DE TODAS NUESTRAS NOTICIAS!

icons_redes
linkedin.com/company/altoqi-tecnologia
icons_redes
constructionsummit@altoqi.com.mx
icons_redes
facebook.com/AltoQiMX
icons_redes
instagram.com/altoqimx
icons_redes
+55 48 99129 3911
icons_redes
linkedin.com/company/edificacion-virtual
icons_redes
hola@edificacionvirtual.mx
icons_redes
facebook.com/edificaicionvirtual.lat
icons_redes
instagram.com/edificacionvirtuallat/
icons_redes
+55 48 99129 3911
logo Eberick

Para atualizar seu software, preencha o formulário abaixo.






logo Qibuilder

Para atualizar seu software, preencha o formulário abaixo.